top of page

MAYRA JULIETA SÁNCHEZ

Profesora en Letras 

Becaria Doctoral CONICET, 2025-2030

1001822597_edited.jpg
Área de especialización:

Lenguas indígenas.

Variación dialectal.

Tema de investigación: "Variación morfosintáctica y léxica del pilagá en el periodo 1961-1983 sobre datos inéditos de Salvador Bucca". 

Mi proyecto de investigación de doctorado se centra en el estudio, por primera vez de forma sistemática, de la variación morfosintáctica y léxica en la lengua pilagá (de la familia guaycurú), hablada en el centro-oeste de la provincia de Formosa, a partir del análisis del corpus inédito recolectado por el lingüista Salvador Bucca entre 1961 y 1983. La documentación sobre el pilagá que analizo forma parte de un fondo documental amplio que se encuentra en dos repositorios de acceso abierto. En particular, los registros sobre pilagá se realizaron en diversos soportes: i) documentos escritos, ii) grabaciones de audio, y iii) fotografías. Los datos lingüísticos de esta documentación no están sistematizados ni organizados, son anotaciones y grabaciones en territorio. Con esta investigación busco identificar y describir dos variantes de esta lengua, lo que permitirá ampliar el conocimiento actual sobre la variación y evolución lingüística, poco estudiada desde una perspectiva diatópica.

Publicaciones

  • 2025. Sánchez Mayra. “Estudio comparativo de los mecanismos de expresión del diminutivo en qom y pilagá (guaycurú). Revista RASAL.

  • 2024. Sánchez Mayra. Malvestiti Marisa Y Farro Máximo, documentos inéditos en lenguas fuegopatagónicas (1880-1950), Viedma, Editorial UNRN, 2023. Revista Cuadernos de Literatura (en prensa).

  • 2022. Vidal Alejandra, Machuca Darío y Sánchez Mayra. “Nos perdimos en el monte al regreso”: los viajes de salvador Bucca a Formosa en los años sesenta. Revista Corpus. Disponible en: https://journals.openedition.org/corpusarchivos/5692 
    (DOI: 10.4000/corpusarchivos.5692). ISSN: 1853-8037.

bottom of page