
LAURA DESTÉFANIS
Doctora en Filología Hispánica
Becaria postdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Docente del Profesorado en Lengua y Literatura del Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González (Buenos Aires)
Laura Destéfanis es doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Granada, licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires y egresada del Ciclo de Formación Pedagógica de la Escuela Normal Superior N°6 de la ciudad de Buenos Aires.
Es investigadora del Instituto Interdisciplinario de Estudios e Investigaciones de América Latina (INDEAL) de la Universidad de Buenos Aires y becaria posdoctoral de CONICET.
Es profesora de Literatura argentina, Problemas de literatura contemporánea en lengua española y Taller de literatura argentina y latinoamericana conectada con española contemporánea en el Profesorado en Lengua y Literatura del Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González (Buenos Aires).
Su área de especialización son las literaturas del Cono Sur. En ese marco ha desarrollado investigaciones y publicado sobre literatura argentina de postdictadura y sobre literaturas del Gran Chaco Sudamericano (Argentina, Bolivia, Paraguay, Brasil).
Entre 2008 y 2018 se desempeñó como capacitadora docente y responsable de contenidos y formación en el área de Lengua (niveles inicial, primario y medio) para los ministerios de Nación, ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires y consejos generales de educación de las provincias de Santa Cruz, Chaco y Misiones, y consultora externa para el Ministerio de Educación de la República Dominicana y UNICEF. En conjunto con especialistas en alfabetización elaboró materiales para el fortalecimiento de los trayectos escolares desde nivel inicial hasta nivel superior: El desarrollo de la capacidad de comprensión lectora en la escuela secundaria (Buenos Aires: UNICEF y Asociación civil Educación para todos, 2016); La evaluación en alfabetización inicial, Alfabetización Inicial: Componentes de la programación didáctica e Historia de los estudios literarios (Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación, 2017); Prácticas del Lenguaje 4, Prácticas del Lenguaje 5 y Prácticas del Lenguaje 6 (Buenos Aires: Longseller, 2021); Interacciones. Prácticas del Lenguaje 4, Interacciones. Prácticas del Lenguaje 5 e Interacciones. Prácticas del Lenguaje 6 (México: Pearson, 2021).
Publicaciones relevantes (seleccionadas por orden cronológico)
Monografías/Volúmenes colectivos
-
Destéfanis, Laura (2023). Filiación e inherencia. El trabajo sobre la identidad en la narrativa de Carlos Gamerro (1998-2011). Buenos Aires: Biblos, 2023 (336 pp.). ISBN 978-987-814-176-3.
Capítulos de libros
-
Destéfanis, Laura (2023). Zonas de sacrificio. El Gran Chaco boliviano en la escritura de Jesús Urzagasti y Liliana Colanzi. En Esteban, Á. (ed.). Formas del fin del mundo (332. pp.). Bruselas: Peter Lang, pp. 65-84. ISBN 978-2-8076-1930-2.
-
Destéfanis, Laura y Mario Castells (2022). De la oratura a la escritura: el relato de Pychãichi, “el Piquentito”, reversionado por Carlos Martínez Gamba en Pychãi Marandeko [Historia del Piquento]. En Josiowicz, A. J. y M. C. Zapiola (orgs.). Literatura infantil na América Latina: a infância e a diversidade de imaginários (sociais, raciais e de gênero) (639 pp.). Río de Janeiro: Dialogarts, pp. 484-520. ISBN 978-65-5683-044-5.
-
Destéfanis, Laura (2022). La escritura como acto erótico en Lo impenetrable. En Morales Ortiz, G. (coord.). Griselda Gambaro. El desafío de la lucidez (297 pp.). Sevilla: Renacimiento, pp.180-188. ISBN 978-84-472-3125-6.
-
Destéfanis, Laura (2021). La experimentación y el lugar común: dos visiones de un asalto. En Esteban, Á. (ed.). Literatura Latinoamericana y otras artes en el siglo XXI (368 pp.). Bruselas: Peter Lang, pp. 165-182. ISBN 9782807612846.
-
Destéfanis, Laura (2017). La ciudad iletrada. Literatura y cumbia en Argentina (1998-2013). En Carreño Bolívar, R. (ed.). La rueda mágica. Ensayos de música y literatura. Manual para (in)disciplinados (528 pp.). Santiago de Chile: Universidad Alberto Hurtado, pp. 462-485. ISBN 978-956-357-107-3.
-
Destéfanis, Laura (2016). Centralidades periféricas: Irlanda y Argentina en los textos críticos de Carlos Gamerro. En Funes, L. (coord.). Hispanismos del mundo: diálogos y debates en (y desde) el Sur (384 pp.). Buenos Aires: Miño y Dávila, 2016, pp. 171-180. ISBN 978-84-15295-96-9.
-
Destéfanis, Laura (2016). La sátira como antídoto: huellas gombrowiczianas en Las Islas, de Carlos Gamerro. En Hochman, N. (comp.). El fantasma de Gombrowicz recorre la Argentina (384 pp.). Buenos Aires: Heterónimos, 2016, pp. 188-194; ISBN 978-987-28115-2-5
-
Destéfanis, Laura (2015). Un Doppelgänger “tristemente argentino”: lectura de dos cuentos de Patricia Suárez. En García, M.Á., Á. Olalla y A. Soria Olmedo (eds.). La literatura no ha existido siempre. Granada: Universidad de Granada, 2015, pp. 119-127; ISBN 8433857606.
-
Destéfanis, Laura (2014). La escritura como duelo y reposición. No velas a tus muertos, de Martín Caparrós. En Figueroa Díaz, T. (dir.). Escritura, migración e identidad. Los viajes de la memoria. Saarbrücken: Publicia, 2014, pp. 43-48. ISBN-13: 978-3-639-64692-4.
Artículos
-
Destéfanis, Laura (2023). El legado guaraní en la poesía de Jesús Urzagasti. El jardín de los poetas. Revista de teoría y crítica de poesía latinoamericana, IX (16) (junio 2023), pp. 119-134. ISSN: 2469-2131. https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/eljardindelospoetas/issue/view/328/showToc
-
Destéfanis, Laura (2023). Crónicas del suburbio en Argentina. El caso atípico de Trópico de Villa Diego, de Mario Castells. Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, 76 (1) (febrero 2023), pp. 123-144. ISSN 2448-6914. DOI: http://dx.doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2023.76.57543 http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/issue/view/76
-
Destéfanis, Laura (2022). Malvinas: la literatura como testigo absoluto. El caso de Las Islas, de Carlos Gamerro. Confabulaciones. Revista de Literaturas de la Argentina, 8 (julio-diciembre 2022), pp. 24-44. ISSN 2545-8736. http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/confabulaciones/article/view/520
-
Destéfanis, Laura (2022). Nomadismos simbiontes hacia la Tierra sin Mal: Las aventuras de la China Iron. Confluenze. Rivista di Studi Iberoamericani, 14 (2) (2022), pp. 55–73. DOI: https://doi.org/10.6092/issn.2036-0967/15391
-
Destéfanis, Laura (2022). Del maravilloso al terror. El cuento de hadas en Las Islas, de Carlos Gamerro. Catalejos. Revista sobre lectura, formación de lectores y literatura para niños, 8 (15) (diciembre, 2022), pp. 40-56. ISSN 2525-0493.
-
Destéfanis, Laura (2015). El diario del mayor X, informe clasificado del descubrimiento y la (re)conquista de las Islas Malvinas (en Las Islas, Carlos Gamerro). Anales de Literatura Hispanoamericana, 44 (2015), pp. 71-82. ISSN 0210-4547.
-
Destéfanis, Laura (2015). Contra el nacionalismo: efectos de lectura (a propósito de Martín Kohan y Carlos Gamerro). Les Ateliers du SAL, 6 (2015), pp. 90-105. ISSN versión digital 1954-323.
-
Destéfanis, Laura y Ana Gallego Cuiñas (2014). La edición independiente en español: muestras y propuestas. Ínsula, 814 (octubre de 2014), pp. 32-34. ISSN 0020-4536.
-
Destéfanis, Laura (2012). Cucurto: subversión simbólica e identidad emergente en la Buenos Aires del cambio de siglo. Gramma, Vol. 1, nº4 (2012). ISSN impreso: 1850-0153. ISSN electrónico: 1850-0161.
-
Destéfanis, Laura (2010). La dictadura en clave metonímica en Ciencias Morales, de Martín Kohan. Gramma, Vol. 21, nº3 (2010). ISSN electrónico 1850-0161.